Elecciones legislativas en Misiones: la Renovación volvió a imponerse y LLA quedó en segundo lugar, en un comicio marcado por la polémica y la baja participación

El Frente Renovador de la Concordia, liderado por Carlos Rovira, se impuso nuevamente en las elecciones legislativas de Misiones, al alcanzar el 28,6% de los sufragios con el 98,9% de las mesas escrutadas. El proceso de conteo, lento y cuestionado, generó reclamos desde la oposición, particularmente desde La Libertad Avanza (LLA), que debutó en la provincia y quedó en segundo lugar con el 21,89%.
La jornada, desarrollada con normalidad pese al clima desapacible, estuvo marcada por un nivel récord de ausentismo: solo votó el 57,45% del padrón de más de un millón de electores habilitados. Se trata de la participación más baja desde el retorno de la democracia.
Durante los festejos en el microcentro posadeño, Rovira tomó distancia del gobierno nacional y remarcó: “Hemos dado un paso más para defender nuestros ideales y raíces. A pesar de las campañas de odio, seguimos apostando por lo que importa a los misioneros”.
Desde el búnker libertario, montado a pocos metros del acto oficialista, dirigentes de LLA como Adrián Núñez denunciaron irregularidades en el escrutinio. “Nuestro conteo interno muestra otros resultados. Estamos frente a una estructura que gobierna hace más de veinte años y no cargaron aún datos clave como los de Oberá e Iguazú”, señaló Núñez. Incluso trascendió que en un momento la suma de votos superó el 100%, generando suspicacias adicionales.
La elección dejó en tercer lugar, con un sorpresivo 19,12%, a Ramón Amarilla, candidato del espacio “Por la Libertad y los Valores”, detenido desde septiembre bajo cargos de “sedición”. El exsuboficial logró un resultado inesperado desde su celda en la prisión de Cerro Azul y podría asumir una banca si se confirma el escrutinio definitivo.
Detrás de Amarilla se ubicaron el Partido Agrario y Social (8,88%), liderado por Héctor “Cacho” Bárbaro; el Partido Libertario de Martín Arjol (8,3%), sin reconocimiento oficial por parte del Ejecutivo nacional; y el frente Unidos por el Futuro, encabezado por el radical Santiago Koch (5,73%).
Con estos números preliminares, el Frente Renovador conservaría entre 6 y 7 bancas, perdiendo 4 o 5 lugares en la Legislatura. LLA ganaría 5 escaños; el partido de Amarilla, 3; el PAYS, otros 3; el Partido Libertario obtendría 1, y Koch, también 1.
Además de los 20 diputados titulares y 7 suplentes, se renovaron parcialmente los Concejos Deliberantes de 10 municipios clave, entre ellos Posadas, Eldorado e Iguazú. En la capital provincial, 17 de los 57 sublemas corresponden al Frente Renovador. La aplicación de la Ley de Lemas en el ámbito municipal complejiza aún más el conteo, que podría extenderse durante días.
Oscar Herrera Ahuad, jefe de campaña del oficialismo y exgobernador, valoró la “campaña territorial” realizada casa por casa. Desde el espacio libertario, Diego Hartfield –uno de los referentes provinciales– destacó la llegada de Karina Milei y Martín Menem durante la campaña, y denunció impedimentos a fiscales de su fuerza en algunos establecimientos.
El clima frío, la llovizna y la escasa movilización marcaron una jornada que reflejó el creciente desinterés electoral en la provincia. Pese a las denuncias y tensiones, no se registraron incidentes.
Mientras se aguardan los resultados definitivos, se espera que la presencia de Amarilla en la Legislatura reavive el debate sobre su detención y represente un golpe simbólico al dominio renovador en la política misionera.
