Elecciones en Santa Fe: fuerte victoria de Pullaro en la provincia, pero el peronismo sorprendió en Rosario

El frente oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe, liderado por el gobernador Maximiliano Pullaro, se impuso con claridad en las elecciones legislativas del domingo, ganando en 266 de las 346 localidades donde se votó. Sin embargo, el peronismo dio la nota en Rosario, la ciudad más poblada de la provincia, donde Juan Monteverde se quedó con la primera minoría y rompió una racha de más de cuatro décadas sin victorias.

En la capital provincial, el oficialismo logró un triunfo contundente: María del Carmen Luengo obtuvo el 32,7% de los votos y superó al candidato peronista Pedro Medei, que alcanzó el 24,95%. La libertaria Ana Cantiani quedó tercera con el 23,36%.

En Rosario, en cambio, el PJ se alzó con una victoria ajustada pero significativa. Monteverde, referente local cercano a Juan Grabois, cosechó el 30,58% (113.448 votos), superando por menos de dos puntos al libertario Juan Pedro Aleart (28,81%) y por cinco a Carolina Labayrú (25,63%), representante del oficialismo provincial. El reparto de bancas en el Concejo quedó con cinco ediles para el PJ, cuatro para LLA y cuatro para Unidos.

“En dos años Rosario cambia”, celebró Monteverde en su búnker, entusiasmado por el resultado. “Rosario le ganó al intendente, al gobernador y al Presidente”, lanzó con tono desafiante.

La participación en Rosario fue baja, con apenas un 48,32% del padrón. A nivel provincial, la asistencia promedio apenas alcanzó el 52%.

Más allá del revés en Rosario y en Rafaela —donde el peronismo ganó con el 36,35% y relegó al oficialismo al tercer lugar— Pullaro destacó la magnitud de su triunfo: “La bota de Santa Fe quedó pintada de un solo color”. Unidos para Cambiar Santa Fe también se impuso con comodidad en Venado Tuerto, donde Juan Ignacio Pellegrini obtuvo el 51,1% de los votos.

Desde el oficialismo provincial valoraron el crecimiento respecto de las PASO y minimizaron la derrota en Rosario, destacando que hubo una “ruptura de la polarización” y un escenario de tercios. En filas libertarias, si bien no lograron el objetivo de ganar Rosario, destacaron la buena elección de Aleart, quien quedó posicionado como figura en ascenso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *