El Senado rechazó el veto de Milei a los ATN

Con 59 votos a favor, el Senado insistió con la ley que distribuye automáticamente los ATN entre provincias y la Ciudad. Ahora define Diputados.

Amplia mayoría opositora

El Senado rechazó el veto de Javier Milei a la ley que establece la distribución automática de Aportes del Tesoro Nacional (ATN). La votación terminó con 59 votos a favor, nueve en contra y tres abstenciones, superando con holgura los dos tercios necesarios.

Reparto automático de fondos

La norma incorpora un artículo a la ley permanente de Presupuesto para que los ATN se giren a las provincias y a la Ciudad en forma diaria y automática, sumándose a la masa coparticipable. Buenos Aires, gobernada por Axel Kicillof, sería la principal beneficiada.

Argumentos del peronismo y la oposición

El pampeano Pablo Bensusán defendió la medida al señalar que “las provincias se hicieron cargo de la salud y la infraestructura que la Nación no hizo”. Guillermo Andrada criticó la política económica del Gobierno y habló de un país “campeón mundial de deuda”.

Desde el radicalismo, Maximiliano Abad cuestionó la falta de diálogo y advirtió: “No es lo mismo lograr superávit con eficiencia que licuando partidas necesarias”. Beatriz Ávila sostuvo que “no se puede gobernar con DNU y vetos”, mientras que Alejandra Vigo afirmó que “es imposible gobernar sin recursos para las provincias”.

Críticas al oficialismo

Eduardo Vischi señaló que el Ejecutivo buscó “quedarse con recursos para luego asistir a las provincias”, lo que consideró un “contrasentido”. José Mayans celebró el triunfo opositor en Buenos Aires y advirtió que el Presupuesto 2026 “ya está desactualizado”.

Defensa de La Libertad Avanza

El jefe oficialista en el Senado, Ezequiel Atauche, defendió la herramienta de los ATN al argumentar que sirven para atender emergencias. Alertó que con la nueva norma los gobernadores podrían quedar sin fondos en situaciones críticas.

VER NOTA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *