El salto del dólar no impactaría en los precios de julio

Pese a la suba del dólar oficial, analistas proyectan que la inflación de julio será menor al 2%. Consultoras no ven traslado inmediato a precios.
El salto del dólar no tendría impacto en precios
Pese a la suba del dólar oficial, economistas estiman que la inflación de julio se mantendrá por debajo del 2%. Según los primeros relevamientos privados, el llamado “pass through” —traslado del tipo de cambio a precios— es, por ahora, acotado.
El dólar mayorista acumuló un alza del 5,7% en lo que va del mes, pero distintas consultoras aseguran que los precios no reflejan un impacto significativo. Hoy, el INDEC dará a conocer la inflación de junio, que también se ubicaría en niveles similares.
Consultoras como Equilibra, Analytica, EcoGo y Libertad y Progreso proyectan para julio una variación de entre 1,7% y 2%. En la segunda semana del mes, Equilibra detectó un alza del 0,5%, con subas destacadas en lácteos, aceites, azúcar y productos de higiene, aunque sin un salto generalizado.
Para Eugenio Marí, de Libertad y Progreso, el impacto dependerá de si el salto cambiario se sostiene. A su vez, señaló que el manejo de la liquidez por parte del Banco Central será clave para evitar tensiones.
Desde Analytica, Claudio Caprarulo agregó que los precios de verduras y alimentos comenzaron a moverse más que en meses anteriores. En tanto, EcoGo detectó una desaceleración en alimentos consumidos dentro del hogar, y estimó que la inflación general se ubicaría en torno al 1,7%.
Los precios regulados y estacionales —como transporte, tarifas, prepagas y colegios— también empujan el índice, aunque no al punto de revertir la tendencia bajista.
Por último, desde C&T Asesores Económicos, Camilo Tiscornia indicó que todavía esperan más datos del mes antes de publicar una proyección definitiva. Hasta ahora, el consenso se mantiene: la inflación de julio no mostraría un rebrote, pese al salto del dólar oficial.