“El Mayo” Zambada se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.
El exlíder del cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, se declaró culpable en EE.UU. y evita la pena de muerte tras su arresto en 2024.

Zambada admite culpabilidad
Ismael “El Mayo” Zambada, exjefe del cártel de Sinaloa y antiguo socio de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable de narcotráfico en un tribunal de Brooklyn. Reconoció haber contribuido al tráfico de cocaína, heroína y otras drogas hacia Estados Unidos y México, y a la violencia generada por la organización.
Alcance de las operaciones del cártel
Bajo el liderazgo de Zambada y Guzmán, el cártel se convirtió en la organización de narcotráfico más grande del mundo. Zambada admitió que sus subordinados coordinaban con productores en Colombia, supervisaban envíos por vía aérea y marítima y pagaban sobornos a policías y militares en México.
Arresto y contexto judicial
Zambada fue arrestado en Texas en 2024, tras llegar en un avión privado junto a uno de los hijos de Guzmán. Durante su detención se registraron enfrentamientos violentos en Sinaloa entre sus fuerzas y las de “los Chapitos”, hijos de Guzmán. Su declaración de culpabilidad se produce luego de que los fiscales decidieran no buscar la pena de muerte.
Reacciones oficiales
Pam Bondi, secretaria de Justicia de EE.UU., calificó la declaración como una “victoria histórica”. La DEA destacó la dificultad de perseguir a Zambada durante décadas, describiéndolo como un capo “intocable” y estratega clave del cártel.
Impacto en México
La violencia vinculada al cártel continúa afectando a Culiacán y otras ciudades de Sinaloa, con enfrentamientos, cierres de negocios y alteraciones en la vida diaria de la población.