El lazo incómodo entre Trump y Epstein
Presiones para divulgar archivos sobre Epstein reavivan el foco en su relación con Trump. Denuncias, fiestas privadas y un vínculo que vuelve a incomodar.

Donald Trump y Jeffrey Epstein compartieron casi 15 años de amistad visible, marcada por fiestas, vuelos privados y encuentros sociales en Palm Beach y Nueva York. Ahora, esa historia vuelve al centro del escenario político estadounidense. El presidente enfrenta presiones internas para revelar archivos oficiales sobre Epstein, el financista acusado de abuso sexual y tráfico de menores que se suicidó en prisión. (fuente externa: Departamento de Justicia de EE.UU.).
En paralelo, el Congreso decidió postergar hasta septiembre el voto que podría obligar a la Casa Blanca a publicar todos los documentos vinculados al caso. La presión llega incluso desde sectores que respaldan a Trump, alimentados por teorías conspirativas sobre encubrimientos y redes de poder que habrían protegido a figuras del establishment.
Entre los testimonios más comprometidos, una mujer afirmó que Epstein la llevó a la Torre Trump, donde el expresidente la manoseó. Otra relató que Trump la observó en una reunión con Epstein, quien le habría dicho: “Ella no es para ti”. También se difundió un mensaje de cumpleaños enviado por Trump a Epstein en 2003, con un dibujo de una mujer desnuda y una frase críptica. Trump negó la autoría y demandó por difamación al medio que publicó la nota. (fuente externa: Wall Street Journal).
Desde la Casa Blanca, la vocera Karoline Leavitt aseguró que Trump “le prohibió la entrada a Epstein por ser un canalla” y calificó las denuncias como “intentos patéticos de desviar la atención de los logros del gobierno”.
La reapertura del caso implica un desafío político importante. La gestión de Trump —quien nunca fue acusado penalmente por el vínculo— enfrenta reclamos de mayor transparencia. Esta semana ordenó al Departamento de Justicia solicitar la apertura de las declaraciones del gran jurado en los casos contra Epstein (2019) y su socia Ghislaine Maxwell (2020), condenada por tráfico sexual.
Pese a todo, los documentos podrían no arrojar información relevante sobre el nexo entre ambos. Quienes los conocieron coinciden en que compartían estilo de vida, ambición y una obsesión por seducir mujeres jóvenes.
Enlace interno sugerido (si aplica a tu medio):
→ Especial: Cómo impacta el caso Epstein en el Partido Republicano