El kirchnerismo prepara una gran movilización para acompañar a Cristina Kirchner el miércoles a Comodoro Py

Mientras se organiza la entrega de Cristina Kirchner ante la Justicia para cumplir su condena por corrupción, el kirchnerismo avanza en los preparativos de una marcha multitudinaria prevista para el próximo miércoles. La ex presidenta planea presentarse en los tribunales de Comodoro Py, aunque la Justicia podría definir otro lugar para el procedimiento, lo que modificaría los planes de movilización.

Oscar Parrilli, uno de los principales colaboradores de Cristina, confirmó que la ex mandataria se entregará el miércoles, un día antes de que venza el plazo fijado por el tribunal. En paralelo, el kirchnerismo busca sumar respaldo de la CGT, los gobernadores peronistas y las distintas vertientes del peronismo para acompañar la manifestación. Sin embargo, la conducción de la CGT ya rechazó la posibilidad de un paro nacional y planteó dar libertad de acción a cada sindicato.

El Consejo Nacional del PJ, encabezado por Sergio Massa y Máximo Kirchner, definió una serie de encuentros para sumar apoyos. El martes se reunirá con la conducción de la CGT, representada por Héctor Daer, Carlos Acuña y Octavio Argüello, y posteriormente, mantendrá una cumbre (presencial o por Zoom) con los gobernadores aliados, entre ellos Axel Kicillof, Ricardo Quintela, Osvaldo Jaldo, Raúl Jalil, Gerardo Zamora, Sergio Ziliotto, Gildo Insfrán y Gustavo Melella.

Las tensiones internas dentro del peronismo también quedaron expuestas en estas horas. La relación entre Kicillof y el cristinismo atraviesa un momento delicado, con reproches por el desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires. A pesar de ello, Kicillof mantiene su apoyo a la ex presidenta.

En la mesa ampliada del PJ también participaron figuras como Juan Grabois, Guillermo Moreno, y Alejandro “Topo” Rodríguez. Grabois propuso incluso no participar en las elecciones legislativas de octubre, pero su planteo no tuvo respaldo dentro del espacio. Massa, en cambio, remarcó la necesidad de “competir y ganar en todos los distritos”.

Por fuera de las movilizaciones previstas, el peronismo conformará un comité de acción integrado por el PJ nacional, partidos aliados, gremios y representantes provinciales. Además, anticiparon que presentarán un reclamo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por supuestas violaciones a los derechos políticos de la ex presidenta.

Al finalizar el encuentro, Grabois defendió la inocencia de Cristina y convocó a un acampe pacífico frente al Palacio de Tribunales. Mientras tanto, el debate sobre la continuidad de Cristina al frente del PJ sigue abierto, aunque por ahora continuará en su rol y no se descarta modificar la carta orgánica del partido para ratificar su conducción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *