El Gobierno elimina el asueto del 27 de junio por el Día del Trabajador Estatal

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció este martes que el Gobierno nacional eliminará la jornada no laborable correspondiente al Día del Empleado Público, que se celebra cada 27 de junio. La medida será oficializada en las próximas horas a través del Boletín Oficial.

Durante una conferencia de prensa en Casa Rosada, Adorni explicó que la decisión responde a la visión que la gestión tiene sobre el funcionamiento del Estado: “No debe ser un ámbito en el que sea posible tomarse un día sabático ni gozar de privilegios que no existen en el sector privado”, afirmó.

El funcionario también subrayó que “trabajar en el Estado es un servicio para el ciudadano que se esfuerza todos los días para llevar un plato de comida a su casa y que sostiene, directa o indirectamente, el funcionamiento del país”. En ese sentido, sostuvo que la medida “está en consonancia con la concepción de un Estado más austero y eficiente” que impulsa el Gobierno.

El 27 de junio, Día del Trabajador del Estado, no es feriado nacional, pero tradicionalmente distintas dependencias públicas suspenden la atención al público y liberan de tareas a su personal. Este año, al coincidir con un viernes, muchos empleados esperaban un fin de semana largo, que finalmente no se concretará.

El asueto suele alcanzar a trabajadores de la administración central y descentralizada, empleados judiciales, docentes, personal de salud, fuerzas de seguridad y organismos como el Banco Central, Correo Argentino, INDEC y los Registros de la Propiedad del Automotor, entre otros.

Con esta decisión, el Ejecutivo busca reducir el impacto que la inactividad de la administración pública genera en la prestación de servicios esenciales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *