El Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el conflicto del Hospital Garrahan

El Ministerio de Trabajo dispuso una conciliación obligatoria por 15 días en el conflicto laboral del Hospital Garrahan, donde profesionales de la salud habían anunciado un paro total para el jueves 29 de mayo en reclamo de mejoras salariales y condiciones laborales.
La medida, que afecta tanto a ATE como al Sindicato de Profesionales y Técnicos del Garrahan, busca garantizar la continuidad de la atención médica en el centro pediátrico, mientras las partes negocian.
Los trabajadores, que denuncian una “situación límite de vaciamiento y asfixia salarial”, habían resuelto también movilizarse al Ministerio de Salud. “Un enfermero con 10 años no llega a los 900 mil pesos”, señaló Alejandro Lipcovich, dirigente de ATE.
Desde la dirección del hospital recordaron que los residentes deben cumplir asistencia mínima para cobrar su estipendio y destacaron que no hubo despidos ni recortes, aunque admitieron 24 renuncias de profesionales en lo que va del año. Además, afirmaron que el hospital continúa operando con normalidad gracias al financiamiento conjunto del Estado nacional y la Ciudad de Buenos Aires.