El Gobierno busca reimprimir la mitad de las boletas en Provincia
El oficialismo confía en que la Justicia autorice una nueva tirada con la imagen de Diego Santilli como primer candidato, tras la renuncia de José Luis Espert.

En la Rosada esperan que la Cámara Electoral permita reimprimir las boletas con Santilli, aunque sólo se imprimió la mitad de las originales con Espert.
El reemplazo de Espert por Santilli divide al oficialismo
Una semana después de la salida de José Luis Espert de la lista bonaerense de La Libertad Avanza, el Gobierno decidió continuar la campaña con Diego Santilli al frente, sin importar el fallo judicial sobre la reimpresión de las boletas.
Según fuentes oficiales, sólo se imprimió el 50% de las Boletas Únicas de Papel, lo que permitiría completar el proceso con la nueva fórmula Santilli–Reichardt.
En el entorno presidencial confían en que la Cámara Nacional Electoral revierta la decisión de la Junta que impidió la reimpresión. La expectativa es que puedan convivir ambas versiones: las ya impresas con Espert y las actualizadas con Santilli.
Estrategia electoral y efectos de la renuncia
Pese a la controversia, en el Gobierno consideran que el caso Espert tuvo un efecto positivo para su nuevo candidato.
“Hace una semana que se habla de Santilli y eso lo posicionó mucho más. Fue todo ganancia”, señalaron fuentes de campaña.
La figura de Santilli, con alto nivel de conocimiento por sus experiencias previas en 2021 y 2023, se consolidó como referente bonaerense del oficialismo.
Además, se evalúa incluirlo en los spots de campaña que aún protagoniza Espert, mientras se mantiene la misma narrativa de “épica y polarización” en el tramo final antes del 26 de octubre.
La situación judicial sigue abierta
Tras la renuncia de Espert, la Justicia electoral dictó un fallo que suspendió la reimpresión de las boletas pero habilitó a Santilli como primer candidato en la lista.
El fiscal Ramiro González y la Junta Electoral coincidieron en mantener las boletas originales, aunque resta la definición final de la Cámara.
El Gobierno mantiene la esperanza de que el tribunal autorice una tirada parcial antes del cierre logístico.
