El FMI respaldó al Gobierno tras la derrota electoral
El FMI apoyó al Gobierno pese a la derrota electoral y Milei reafirmó que no habrá cambios en el plan económico.

Respaldo tras la derrota
El Fondo Monetario Internacional (FMI) expresó su apoyo al Gobierno después de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires. La portavoz Julie Kozack aseguró que el organismo sigue colaborando con las autoridades argentinas para sostener la estabilidad económica y el crecimiento.
Ratificación del rumbo económico
El presidente Javier Milei celebró el mensaje y ratificó que no se moverá “ni un milímetro” de su plan. Remarcó tres ejes: equilibrio fiscal, política monetaria restrictiva y bandas cambiarias acordadas con el Fondo, además de una agenda de desregulación.
Contexto de tensión financiera
El pronunciamiento llegó tras un “lunes negro”, con suba del dólar, caída de activos y aumento del riesgo país. Aunque el Merval logró moderar la baja, los mercados siguen expectantes. El dólar oficial cerró a $1.425 y el blue a $1.385.
Críticas y presiones
Pese al aval internacional, Milei enfrenta cuestionamientos internos por el ajuste, que redujo inflación y déficit fiscal, pero golpeó a sectores que no llegan a fin de mes. Desde Wall Street advirtieron que el Gobierno necesita ampliar consensos para sostener gobernabilidad y confianza.
Apoyo clave del FMI
El respaldo del Fondo refuerza la estrategia oficial en un momento político complejo. También avala la intervención reciente del Tesoro en el mercado cambiario para frenar la volatilidad.