El FMI extiende el plazo para que Argentina cumpla la meta de reservas y envía una misión técnica

La delegación del Fondo arribará mañana a Buenos Aires para revisar el programa económico. El vencimiento del objetivo de reservas se pospone hasta fin de julio, mientras se espera un nuevo desembolso.

A pesar de las dificultades para alcanzar la meta de reservas establecida, el Gobierno argentino anticipa un respaldo renovado del FMI en la próxima misión técnica que llega este martes desde Washington. Será la primera visita luego de que el Fondo otorgara un crédito por 20.000 millones de dólares en abril pasado.

Durante las reuniones, las autoridades locales mostrarán indicadores como la reducción de la inflación al 1,5% en mayo y el superávit primario acumulado del 0,8% del PBI en los primeros cinco meses, cifras que superan las metas fiscales previstas pese a la caída real de la recaudación. También defenderán las medidas tomadas para acumular reservas mediante emisión de deuda y la eliminación de ciertos impuestos.

Sin embargo, la meta de reservas pactada para mediados de junio quedó incumplida debido a la decisión de no intervenir en el mercado cambiario para contener la inflación. Por eso, el FMI acordó extender el plazo hasta fines de julio para alcanzar el objetivo, en un gesto de flexibilidad especialmente atento al contexto electoral.

El cumplimiento de esta revisión será clave para destrabar un nuevo desembolso de 2.000 millones de dólares, que ahora se espera para julio antes de la reunión del directorio del Fondo. Expertos anticipan que el FMI será más estricto después de octubre, evitando generar tensiones antes de las elecciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *