El fiscal rechazó reimprimir las boletas en Buenos Aires y la Cámara Electoral definirá el caso

Ramiro González consideró imposible volver a imprimir las boletas únicas de papel antes de las elecciones y advirtió que hacerlo pondría en riesgo el proceso electoral. La Cámara Nacional Electoral deberá resolver el reclamo de La Libertad Avanza.

El dictamen que frena la reimpresión de boletas

El fiscal federal con competencia electoral, Ramiro González, descartó la posibilidad de reimprimir las boletas únicas de papel (BUP) en la provincia de Buenos Aires, como había solicitado La Libertad Avanza. La agrupación pedía modificar las boletas por la presencia de la imagen de José Luis Espert, pero el fiscal consideró que el pedido era “imposible” de cumplir en tiempo y forma.

Según el dictamen, al que accedió Infobae, González avaló el rechazo de la Junta Electoral Nacional y sostuvo que una nueva impresión “pondría en riesgo la realización misma del acto electoral”. Recordó que el 11 de octubre era la fecha límite para enviar los archivos a imprenta y que el proceso de verificación, numeración, control y distribución ya se encontraba avanzado.


Los fundamentos técnicos y legales

El análisis se basó en informes del Correo Argentino y la Dirección Nacional Electoral, que detallaron los pasos ya completados: verificación de calidad, encuadernado, control final y armado de bolsines. “No existe margen temporal suficiente para imprimir y distribuir un nuevo instrumento de votación antes del día fijado para la elección”, sostuvo el fiscal.

González también advirtió que ordenar una nueva impresión sería “inoficioso e ineficaz”, dado que la confirmación definitiva de la lista de candidatos de La Libertad Avanza ocurrió cuando los plazos legales ya habían vencido.


Antecedentes y definición pendiente

En su dictamen, González repasó antecedentes en los que la Cámara Nacional Electoral y el Ministerio Público Fiscal intervinieron para evitar confusiones relacionadas con colores, apodos o nombres de las agrupaciones. Sin embargo, aclaró que la situación actual presenta “obstáculos insalvables”.

El fiscal subrayó que retrotraer el cronograma electoral para evitar una posible confusión “resulta extremadamente complejo” y destacó la labor de los técnicos de la Secretaría Electoral, que consideraron “fácticamente imposible” realizar una nueva impresión.

Finalmente, recordó que existen antecedentes donde la Cámara Electoral avaló el uso de boletas ya impresas pese a diferencias con las listas oficializadas, como ocurrió en Santiago del Estero tras un fallo de la Corte Suprema.

Ahora, será la Cámara Nacional Electoral la que defina si ratifica la posición del fiscal o da lugar al planteo de La Libertad Avanza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *