El empresario detrás de Manaos avanza con nuevas compras
Orlando Canido, señalado por evasión en 2018, busca expandirse en el mercado de bebidas naturales tras adquirir dos marcas low cost.

El empresario detrás de Manaos avanza con nuevas compras
El dueño de Manaos, Orlando Canido, continúa expandiendo su negocio en el mercado de bebidas sin alcohol. A través de su compañía Refres Now, adquirió en julio la firma Productos de Agua S.A. (Proea) por 74 millones de dólares, sumando a su portafolio las marcas Cunnington y Neuss, dos históricas etiquetas argentinas de gaseosas y sodas.
Las nuevas marcas continuarán operando de forma independiente, aunque bajo la gestión de Refres Now, que desde su fundación en 2004 se consolidó como uno de los principales actores nacionales del sector.
Plan de expansión hacia las bebidas naturales
Canido ahora apunta a Pureza de las Sierras, marca de aguas de mesa y saborizadas de la familia Solanilla. Con esa adquisición, busca diversificar su presencia más allá de las gaseosas y competir en el segmento de bebidas naturales, un rubro en crecimiento por los cambios de hábitos de consumo y la preferencia por opciones más saludables.
La estrategia se enfoca en marcas nacionales con precios accesibles, para rivalizar con las grandes multinacionales como Coca-Cola, PepsiCo, Danone, Nestlé y Quilmes, en un contexto de caída del consumo y búsqueda de productos low cost.
Una historia marcada por la controversia
Canido fue investigado por la exAFIP en 2018 por presunta evasión fiscal de 900 millones de pesos, a raíz de irregularidades impositivas detectadas en sus operaciones. Aunque el empresario negó los cargos, la investigación expuso el modelo de negocio de Refres Now basado en precios bajos y una red de distribución alternativa.
Con más de 600 empleados y 15 líneas de producción en su planta de Virrey del Pino, La Matanza, la empresa produce 63.000 botellas por hora y amplió su capacidad para superar el millón de paquetes diarios.
En recientes declaraciones, Canido criticó la presión impositiva del Estado y aseguró que los empresarios argentinos están “medio huérfanos” ante la falta de apoyo al sector.
Historia y expansión de Refres Now | Regulación del mercado de bebidas sin alcohol en Argentina
