El efecto dólar golpea a las góndolas: subas de hasta 5%

Las alimenticias comenzaron a aplicar aumentos en los precios de sus productos, impulsados por la volatilidad cambiaria. Los incrementos van del 3% al 5%, afectando directamente el consumo.

Impacto de la suba del dólar en los precios

En los últimos días, empresas alimenticias enviaron planillas con nuevos precios a la cadena de comercialización. El ajuste responde principalmente al encarecimiento de insumos importados y a la fuerte fluctuación del dólar. El aumento promedio se sitúa entre el 3% y 5%, según la compañía y el producto.

Estrategias empresariales ante la inflación

Las empresas buscaban evitar trasladar los costos al consumidor, pero la escalada cambiaria obligó a modificar esa estrategia. Algunas implementarán promociones como descuentos y ofertas 2×1 para amortiguar el impacto en las ventas, cuidando la competitividad.

Perspectivas del mercado y consumo

Fuentes del sector advierten que no necesariamente este ajuste será constante mes a mes, ya que monitorean permanentemente la evolución del dólar. Sin embargo, el efecto ya repercute en la inflación y en el bolsillo de los consumidores.

Más sobre inflación y dólar
Impacto de la suba del dólar en la economía argentina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *