El dólar subió $5 y el BCRA no usó reservas
El dólar mayorista avanzó hasta $1.469, sin intervención del Banco Central. El mercado de futuros mostró fuerte actividad y baja en contratos.

Un respiro en el frente cambiario
Tras la tensión de las últimas ruedas, el tipo de cambio mayorista cerró en $1.469, apenas $5 por encima del día anterior y a un paso del techo de la banda fijada en $1.474. Pese a la presión, el Banco Central no vendió reservas, cumpliendo con la condición del acuerdo con el FMI, que solo autoriza ventas si se supera el límite de flotación.
Movimientos en bancos y minoristas
En el segmento minorista, la divisa cerró en torno a $1.480. En lo que va de septiembre, el dólar mayorista acumula una suba superior al 9%, aunque el avance de esta semana resultó más moderado frente a los saltos anteriores.
El rol del mercado de futuros
La operatoria en futuros se duplicó respecto a la jornada previa y superó los US$ 1.050 millones. Hubo bajas en todos los contratos y especial concentración en los vencimientos de los próximos tres meses. Analistas destacaron la presencia oficial en este segmento, con tasas negativas para septiembre.
Expectativas hacia fin de año
Los inversores proyectan que el tipo de cambio mayorista supere los $1.600 en diciembre, muy por encima de lo previsto en el Presupuesto 2026. Consultoras como Max Capital advirtieron que el esquema de bandas cambiarias podría resultar insostenible después de octubre si el oficialismo no logra fortalecer su posición política.
Reservas y panorama político
El Banco Central cerró la jornada con reservas en torno a los US$ 39.875 millones, con un leve aumento asociado a la revalorización del oro. Pese a la calma cambiaria, crece la expectativa de que la política de bandas deba modificarse para evitar pérdidas de reservas en un escenario electoral incierto.
