El dólar sube pese al apoyo del Tesoro de EE.UU..
El dólar cerró con una fuerte alza en todos los segmentos del mercado, impulsado por la alta demanda previa a las elecciones. La presión cambiaria se mantuvo pese a la asistencia del Tesoro de Estados Unidos, que no logró calmar las expectativas.

Descripción:
El dólar minorista alcanzó $1.475 en el Banco Nación y el mayorista llegó a $1.450, su valor más alto en un mes. La demanda de divisas se sostuvo firme pese a la intervención del Tesoro norteamericano.
Evolución del dólar oficial y mayorista
El dólar al público subió 3,5% y cerró a $1.475 para la venta, mientras que el tipo de cambio mayorista avanzó 48 pesos en la jornada, hasta $1.450.
El monto operado fue alto —unos USD 724 millones— reflejando la fuerte demanda preelectoral. Durante la rueda, la divisa tocó un máximo intradiario de $1.476 antes de corregir levemente sobre el cierre.
Según Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio, la aparición de órdenes de venta al final de la jornada permitió moderar el alza y estabilizar la cotización.
Ver cotizaciones del dólar oficial actualizadas
Consultar evolución del dólar blue y financiero
Presión sobre el mercado y reacción del Central
El Banco Central fijó el techo de las bandas cambiarias en $1.489,09, apenas 2,7% por encima del valor oficial.
En la última semana, el tipo de cambio mayorista subió 30 pesos, revirtiendo la baja previa. La tendencia refleja una persistente presión sobre el mercado, pese a los anuncios de respaldo financiero de Estados Unidos.
