El dólar oficial marcó un nuevo récord: cerró a $1.235 en el Banco Nación

En una jornada marcada por fuertes movimientos cambiarios, el dólar oficial minorista alcanzó su valor más alto desde la salida del cepo cambiario, al cerrar este martes a $1.235 en las ventanillas del Banco Nación. La suba fue de 20 pesos en el día, un avance del 1,6%, impulsado por una menor oferta del agro tras el fin de la rebaja temporal de retenciones y una mayor demanda por el cobro de sueldos y aguinaldo.

En el segmento mayorista, la divisa trepó 17 pesos y cerró en $1.222, también su récord post-cepo. La presión sobre el tipo de cambio se hizo sentir a lo largo de la rueda, donde se negociaron USD 419,2 millones en el mercado de contado.

El dólar blue, en tanto, subió a $1.225, aunque por momentos llegó a tocar los $1.230. De esta forma, quedó apenas por debajo del precio oficial al público, algo inusual en la dinámica reciente del mercado.

En paralelo, los contratos de dólar futuro operaron con subas de entre 0,7% y 1,8%, con el cierre de julio a $1.250 y la posición de diciembre a $1.402, según datos de A3 Mercados.

Por su parte, el dólar “turista” —que incluye el 30% de adelanto del impuesto a las Ganancias— promedió $1.604,85, su valor más alto desde diciembre de 2024, justo antes de la eliminación del impuesto PAIS.

En contraste con la tensión cambiaria, el Banco Central mostró una fuerte mejora en sus reservas internacionales: aumentaron en USD 1.732 millones en un solo día y alcanzaron los USD 41.683 millones, el nivel más alto desde enero de 2023. El salto responde al regreso a encaje de divisas de cartera propia de los bancos, un movimiento técnico habitual al inicio del mes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *