El dólar estadounidense sufrió el peor comienzo de año desde 1973: por qué cayó 10% en el primer semestre

El dólar estadounidense sufrió el peor comienzo de año desde 1973: por qué cayó 10% en el primer semestre
La divisa pierde la pulseada con otras monedas de relevancia internacional. Apuestas de mayor riesgo inversor en detrimento de la divisa y los temores por la aumento de la deuda norteamericana lastran la cotización
30 Jun, 2025 11:25 a.m. AR
Guardar
El precio del dólar estuvo en descenso en los últimos meses cuando se lo compara con la canasta de monedas relevantes en el plano internacional. Según Financial Times, se trata del peor comienzo del año para la divisas de EEUU desde 1973.
Dólar hoy en vivo: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este lunes 30 de junio
Te puede interesar:
Dólar hoy en vivo: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este lunes 30 de junio
El dólar estadounidense tocó un precio mínimo de tres años este lunes, mientras que el “Dollar Index” o Índice Dólar (DXY) se mantiene deprimido por debajo del nivel de 97 puntos, un piso desde 2022.
¿Qué es el Índice Dólar?
El Índice Dólar es un índice que mide el valor del dólar estadounidense con relación a una canasta de monedas extranjeras. Es una medida geométrica ponderada del valor del dólar que se estableció en marzo de 1973, poco después del desmantelamiento de los Acuerdos de Bretton Woods.
Las empanadas de Darín: la dueña de la cadena habló de la presión impositiva y contó cuánto le aumentó la venta
Te puede interesar:
Las empanadas de Darín: la dueña de la cadena habló de la presión impositiva y contó cuánto le aumentó la venta
El euro representa aproximadamente el 57,6% del índice, lo que lo convierte en la divisa más influyente para medir el valor del billete norteamericano. El indicador también pondera el precio del dólar respecto de otras monedas de peso en el mercado, como el yuan, el yen, la libra esterlina o el franco suizo.
¿Por qué el dólar pierde valor en el mundo?
Hay tres motivos en lo inmediato que están afectando al valor del dólar en el mundo:
Cinco factores que condicionan la evolución de acciones y bonos en el segundo semestre
Te puede interesar:
Cinco factores que condicionan la evolución de acciones y bonos en el segundo semestre
1) Por un lado, los analistas observan un desarme de posiciones en dólares, para buscar rentabilidad en activos de mayor riesgo, debido los últimos avances en los acuerdos comerciales de los EEUU y el cese del fuego en Oriente Medio.
2) Por otro, se advierte una mayor preocupación por el impacto que puede tener en la economía de EEUU la drástica reforma fiscal de Trump, que implicaría un considerable incremento de la deuda del Tesoro.
3) Por último, las expectativas de recorte de tasas de la Reserva Federal (Fed) también debilita a la divisa norteamericana.
Esto se refleja en un Dólar Index en los 97 puntos. Alcanzó en las últimas ruedas su nivel más bajo en más de tres años, desde marzo de 2022, debido a que los rápidos cambios en la política comercial estadounidense, que inquietan a los mercados y aumentan las expectativas de recortes de tasas de la Reserva Federal norteamericana, alimenta las salidas de capitales de la mayor economía del mundo.