El changuito de supermercado varía hasta $75.000 según la provincia

El costo del changuito en supermercados varía hasta $75.000 entre provincias, con Santa Cruz como la más cara y Formosa la más barata.

Un informe de la consultora Analytica reveló que el costo de una compra mensual típica de alimentos y bebidas para una familia de clase media puede duplicarse según la provincia. Santa Cruz registró el changuito más caro ($769.319), mientras que Formosa, el más accesible ($693.746), con diferencias que superan los $75.000 entre provincias.

El análisis incluyó productos básicos de la misma marca y cantidad por empaque para garantizar comparabilidad. Los mayores aumentos porcentuales se registraron en Jujuy (3,9%), Catamarca (2,5%) y Corrientes (2,5%), mientras que Misiones (1%) y Santa Cruz (0,7%) tuvieron incrementos menores. En términos absolutos, Catamarca ($34.000), Corrientes ($29.927) y Jujuy ($28.213) lideraron las subas.

Los aumentos se observaron en pan lactal (más de 5% en casi todas las provincias), azúcar (3%-5%, con picos de 7,6% en San Juan y Misiones), café instantáneo (2%-3%) y supremas de pollo (3%-5%). Por el contrario, la lata de choclo presentó disminuciones de precio. Claudio Caprarulo, director de Analytica, señaló que las diferencias responden a costos logísticos, salarios, carga impositiva y hábitos de consumo regionales.

Enlaces externos sugeridos:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *