EE.UU. pierde 1,4 millones de inmigrantes bajo Trump
La población extranjera en EE.UU. cayó por primera vez desde 1960, con 1,4 millones menos entre enero y junio de 2025, según Pew Center.

Primera caída de inmigrantes en EE.UU. desde 1960
Estados Unidos perdió 1,4 millones de inmigrantes en los primeros seis meses del gobierno de Donald Trump, según el informe del Pew Research Center. La población nacida en el extranjero pasó de 53,3 millones en enero a 51,9 millones en junio, reflejando la primera disminución desde la década de 1960.
Políticas migratorias estrictas y deportaciones
Entre enero y junio, la Casa Blanca implementó 181 acciones ejecutivas para restringir la llegada de migrantes o deportarlos. Estas medidas afectaron tanto a residentes legales como indocumentados, reduciendo la proporción de inmigrantes en la población total del 15,8 % al 15,4 %.
Impacto económico y demográfico
Expertos advierten que la reducción de inmigrantes puede afectar la fuerza laboral y sectores clave como agricultura, servicios y atención a personas mayores. La migración es esencial para compensar la baja natalidad y el envejecimiento poblacional en EE.UU. Más sobre demografía y economía.
Historias personales y programas de autodeportación
Algunos inmigrantes optaron por regresar voluntariamente a sus países, como Lillian Divina Leite, quien utilizó el programa de autodeportación del gobierno para volver a Brasil tras sentir persecución.
Palabras clave: inmigración EE.UU., Trump deportaciones, Pew Research, política migratoria
Enlaces internos sugeridos:
Enlaces externos: