EE.UU. creció 3% y superó las previsiones del mercado
El PBI de EE.UU. subió 3% en el segundo trimestre. Se esperaba un 2%. Trump presiona por baja de tasas pese a signos de desaceleración.

El repunte del segundo trimestre
La economía de Estados Unidos creció un 3% entre abril y junio, según informó el Departamento de Comercio. La cifra superó la previsión de los economistas, que estimaban una expansión del 2%. Se trata de una recuperación tras la caída del 0,5% registrada en el primer trimestre del año.
Factores detrás del crecimiento
El repunte se debió, en parte, a una fuerte reducción de importaciones. Esta baja —la mayor desde el inicio de la pandemia— aportó más de cinco puntos al crecimiento. En cambio, el consumo interno se mantuvo débil: creció un 1,4%, apenas por encima del 0,5% previo.
La inversión privada sufrió una fuerte contracción del 15,6%, mientras que la reducción de inventarios le restó 3,2 puntos al PBI.
Trump celebra y presiona
Desde su red Truth Social, Donald Trump celebró el dato:
“¡3%, MUCHO MEJOR DE LO ESPERADO! ‘Demasiado tarde’ DEBE AHORA BAJAR LA TASA”.
El expresidente volvió a exigir a la Reserva Federal una baja inmediata de las tasas de interés, argumentando que “no hay inflación” y que la medida impulsaría el crédito y el consumo.
Señales de enfriamiento
Pese al crecimiento general, una medición clave que excluye exportaciones, inventarios y gasto público mostró una suba de apenas 1,2%, el peor desempeño desde 2022. El gasto e inversión federal también retrocedió, con caídas del 3,7% y 4,6% en los dos últimos trimestres.
Inflación moderada
El índice PCE —la métrica preferida por la Fed— subió un 2,1%, muy por debajo del 3,7% anterior. La inflación subyacente, sin alimentos ni energía, fue del 2,5%, también a la baja.
Riesgos por aranceles
Expertos advierten que los aranceles impulsados por Trump encarecen costos para los importadores, y podrían trasladarse al consumidor. Aunque su efecto inflacionario fue moderado hasta ahora, podría escalar si se mantienen las políticas proteccionistas.
Enlace interno recomendado:
→ Cómo impactan los aranceles en la economía global
Enlace externo recomendado:
→ Reporte oficial del Departamento de Comercio de EE.UU.