Dueños de Suizo Argentina piden nulidad por causa de los audios
La defensa de los Kovalivker solicitó la nulidad de la causa por los audios de Spagnuolo, cuestionando el origen de la grabación y la forma de la investigación.

Defensa de los Kovalivker solicita nulidad de la causa
Los empresarios Jonathan, Emmanuel y Eduardo Kovalivker presentaron ante el juez federal Sebastián Casanello un pedido de nulidad de la causa vinculada a los audios de Diego Spagnuolo. Su abogado, Martín Magram, argumenta que la grabación viola la intimidad del ex director de la ANDIS y cuestiona la manera en que se desarrolló la investigación.
El escrito sostiene que desde el inicio del expediente la defensa fue excluida, impidiendo el correcto ejercicio del derecho de defensa, y critica la falta de transparencia y procedimientos ajustados a derecho.
Contexto de la investigación
La causa se abrió por orden del fiscal Franco Picardi ante la sospecha de presuntas coimas en la compra de medicamentos por parte de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). La droguería Suizo Argentina SA, propiedad de los Kovalivker, es el principal proveedor del organismo y figura en licitaciones directas por un total aproximado de $55.000 millones.
El fiscal considera que existe “suficiente grado de sospecha” para investigar posibles delitos de cohecho, administración fraudulenta, negociaciones incompatibles con funciones públicas y asociación ilícita.
Argumentos de la defensa
La defensa cuestiona tanto el origen de los audios como la forma en que se procuró la investigación, calificando la grabación como “material probatorio viciado” y denunciando su manipulación sin consentimiento. Además, pone en duda la validez de la denuncia presentada por Gregorio Dalbón, abogado de Cristina Kirchner, señalando que aún permanece bajo secreto de sumario.
Magram solicita que se declare la nulidad absoluta del material, argumentando que viola derechos constitucionales, específicamente el derecho a la intimidad previsto en el artículo 18 de la Constitución Nacional y en tratados internacionales con jerarquía constitucional.
Allanamientos y avances judiciales
Mientras se llevaban a cabo allanamientos en la sede de la droguería y en la ANDIS, la defensa formalizó su pedido de nulidad. La fiscalía, a cargo de Picardi, continúa reconstruyendo el presunto circuito de sobornos y secuestrando documentación relacionada con la compra de medicamentos.
La causa mantiene en vilo al Gobierno y a los involucrados, mientras la justicia federal avanza en el análisis de los posibles vínculos entre funcionarios públicos y la droguería Suizo Argentina.