Dolores Fonzi, camino al Oscar

Belén, su segunda película como directora, fue elegida para representar a la Argentina en la categoría mejor película internacional.

La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina anunció que Belén, dirigida y protagonizada por Dolores Fonzi, será la candidata nacional para competir por el Oscar 2026 en la categoría mejor película internacional. El anuncio se realizó en un cocktail organizado por la Academia, donde Graciela Borges abrió el sobre y reveló el título. El film se estrenó recientemente en el país y actualmente compite en el Festival de San Sebastián.

La elección fue el resultado de dos rondas de votación entre los miembros habilitados por la Academia. Belén superó a otras producciones destacadas como Algo viejo, algo nuevo, algo prestado (Hernán Rosselli), Homo Argentum (Mariano Cohn y Gastón Duprat) y La mujer de la fila (Benjamín Ávila). La historia se inspira en un hecho real y narra el caso de una joven tucumana acusada de asesinar a su bebé tras sufrir un aborto espontáneo, y de la defensa que encarna Fonzi en la ficción. El caso, que generó gran repercusión, fue clave para la posterior sanción de una ley en el país.

Además, Belén fue elegida por mayoría para representar a la Argentina en los premios Goya como mejor filme iberoamericano. Las películas candidatas debían estrenarse entre el 1° de noviembre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025.

Ahora, el camino continúa: hasta el 1° de octubre los países deben enviar sus títulos, se espera que haya entre 90 y 100 películas participantes. Un comité de la Academia seleccionará 15 finalistas antes del 16 de diciembre, y el 22 de enero se anunciarán los nominados definitivos, donde se sabrá si Belén integra la lista final.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *