Dólar sube a $1.370 y caen bonos y acciones
El dólar oficial trepó $35 y los bonos cayeron hasta 3%, generando tensión en los mercados antes de las elecciones bonaerenses.

Suba del dólar y caída de mercados
El dólar oficial avanzó $35 en un solo día, llegando a $1.370, apenas 10 pesos por debajo del récord nominal de julio. Simultáneamente, las acciones argentinas cayeron hasta 10% en Wall Street y los bonos cedieron hasta 3%, generando un clima de incertidumbre financiera a pocos días de las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre.
Factores detrás del movimiento
La cercanía de los comicios incentiva a los ahorristas a dolarizarse, mientras los escándalos políticos recientes, incluyendo los audios de la Agencia Nacional de Discapacidad, y un contexto internacional complejo, aumentan la cautela de los inversores.
Comportamiento de los distintos segmentos
El dólar mayorista subió 3,1% hasta $1.362, mientras que los dólares financieros treparon 2%, con el MEP en $1.362 y el contado con liquidación en $1.361. El dólar blue cerró en $1.365. Los futuros a partir de noviembre ya superan el techo de la banda cambiaria pese a la intervención del Banco Central.
Vencimientos y supertasas
Mañana el Gobierno enfrenta un vencimiento de $13,5 billones, del cual el 60% está en manos privadas. Las altas tasas que deben convalidarse impactan en el financiamiento de familias y empresas, aumentando el riesgo de recesión y la presión sobre la economía estancada.
Riesgo país y perspectivas
La caída de bonos y acciones podría llevar al riesgo país por encima de 800 puntos, indicador que mide la sobretasa que Argentina paga por endeudamiento y que no superaba este nivel desde abril. Los analistas advierten que la tensión en el mercado se mantendrá en los próximos días.