Dólar cerró en $1.360 tras intervención del BCRA

El dólar bajó a $1.360 tras intervención del Central. El Merval cayó 3% en dólares y el riesgo país alcanzó 850 puntos.

Dólar retrocede tras intervención del BCRA

El dólar cerró en $1.360 en el Banco Nación tras alcanzar $1.375 durante la jornada. El retroceso se dio luego de una fuerte intervención del Banco Central en el mercado de futuros. Según operadores, el BCRA buscó contener la volatilidad y estabilizar el tipo de cambio antes de la licitación de deuda del Tesoro, que buscaba renovar vencimientos por casi $7 billones.

El dólar mayorista terminó en $1.350 y el minorista en $1.360, registrando una baja de $15 respecto al máximo de la rueda. El volumen en futuros alcanzó US$2.400 millones, el valor más alto desde julio.

Conocé más sobre la política cambiaria del BCRA y cómo afecta al mercado financiero.

Acciones argentinas y bonos

Las acciones argentinas en Nueva York cayeron hasta 5,7%, lideradas por Loma Negra. Los papeles bancarios fueron los más afectados. Grupo Financiero Galicia presentó resultados trimestrales que no cumplieron expectativas, y su ADR perdió 4,2%. El Banco Supervielle cerró con una baja cercana al 5%.

En la plaza local, el índice Merval cayó 3% medido en dólares. Los bonos de la deuda mostraron leves mejoras, aunque los globales cerraron apenas positivos. El riesgo país alcanzó 850 puntos.

Leé más sobre inversiones en Argentina y estrategias frente a la volatilidad.

Factores de presión

El mercado sigue bajo presión por las denuncias de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad y la incertidumbre política. El economista Gustavo Ber explicó que la fuerte escalada de tasas reales y la pérdida de fuerza del carry en pesos afectan la demanda de divisas.

“Los operadores monitorean si el apretón monetario será suficiente para suavizar el deslizamiento del dólar. El peor escenario sería tocar el techo de banda y generar ventas de divisas. La acumulación de reservas será clave para reducir el riesgo país”, señaló Ber.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *