Divisas del campo cayeron 55% en agosto respecto a julio
La liquidación de divisas del agro bajó 55% en agosto, aunque el sector acumula US$ 21.300 millones en 2025, un 32% más que en 2024.

Fuerte baja en las divisas del agro en agosto
Comparación mensual
En agosto, las liquidaciones del campo alcanzaron US$ 1.818 millones, un 55% menos que los US$ 4.102 millones de julio. Julio había sido un mes récord en 23 años.
Perspectiva sectorial
CIARA y CEC señalaron que “los ingresos fueron mejores a los inicialmente previstos” y destacaron la baja de derechos de exportación, que mantuvo el flujo de granos y productos procesados hacia el exterior. Más sobre exportaciones argentinas.
Variación anual y acumulado
El monto de agosto fue un 25% menor al de agosto de 2024, pero los primeros ocho meses de 2025 suman US$ 21.339 millones, un 32% más que el mismo período del año pasado.
Productos clave y anticipación
Las divisas se relacionan con la compra de granos y su procesamiento industrial. El complejo oleaginoso-cerealero aporta casi la mitad de las exportaciones de Argentina, liderado por harina y aceite de soja, y maíz. La anticipación de pago va de 30 a 90 días según el producto.
Conclusión del sector
CIARA y CEC señalaron que la producción y las exportaciones argentinas siguen estancadas, dependiendo de las variaciones de precios internacionales para cambiar su estructura exportadora.
Para más datos sobre comercio exterior y agroindustria, se puede consultar la web del Ministerio de Agricultura.