Diferencias entre gobernadores por retenciones

Los gobernadores de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba coinciden en pedir más coparticipación, pero discrepan sobre cómo apoyar al campo ante la baja de retenciones.

Gobernadores del centro del país avanzan en reclamo de coparticipación, pero discrepan sobre retenciones

Los mandatarios de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba se reunieron en Córdoba para reclamar mayores fondos por coparticipación al Gobierno nacional. Sin embargo, mostraron diferencias en la postura sobre la baja de retenciones al campo que Javier Milei anunciaría este sábado en la Exposición Rural.

Pullaro pide terminar con las retenciones, Frigerio y Llaryora prefieren un tono conciliador

El comunicado de Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe, fue el más contundente: exigió el fin total de las retenciones y criticó que esos recursos no se reinviertan en las provincias. “Sentimos que el Gobierno insiste en meterle la mano al campo”, afirmó.

En cambio, Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, y Martín Llaryora, de Córdoba, optaron por mensajes más moderados y conciliadores. Frigerio expresó su voluntad de colaborar para que el Gobierno nacional tenga éxito y destacó la necesidad de estabilidad macroeconómica, postura apoyada también por Llaryora.

La cooperación y la agenda común en el Congreso

Los tres gobernadores firmaron proyectos de ley para reclamar mayores recursos por coparticipación, especialmente sobre ATN e impuesto a los combustibles. Estos proyectos ya cuentan con media sanción en el Senado, pero el Gobierno, anticipando un veto de Milei, prevé dificultades para su aprobación definitiva.

El duro cruce de Milei con las provincias

El Presidente fue crítico con los gobernadores, acusándolos de querer “destruir al Gobierno” y advirtiendo que la recaudación provincial crece entre un 7% y 8% real. Además, el Ejecutivo espera que las provincias respalden sus vetos a proyectos como el aumento de jubilaciones.


Enlaces internos sugeridos:

Enlace externo recomendado:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *