Devastador incendio arrasa 16.000 hectáreas en Francia
Un incendio forestal en el sur de Francia destruyó 16.000 hectáreas y dejó un muerto, un desaparecido y varios heridos. Las autoridades advierten que es el peor desastre de este tipo en el país desde 1949, vinculado al cambio climático y a la sequía.

El incendio más grave en Francia desde 1949
Cientos de bomberos luchan para contener el fuego en el departamento de Aude, donde el ministro del Interior francés, Bruno Retailleau, calificó el siniestro como el mayor registrado en el país en más de 70 años. Más de 2.000 efectivos trabajan en el terreno, con apoyo aéreo de seis hidroaviones Canadair, tres bombarderos Dash y tres helicópteros.
Víctimas y daños materiales
Una mujer de aproximadamente 70 años murió tras negarse a evacuar su hogar en Saint Laurent de la Cabrerisse, mientras que otra persona permanece desaparecida en la misma localidad. Además, 13 personas resultaron heridas, entre ellas varios bomberos afectados durante las tareas de rescate. El incendio dañó 25 viviendas, destruyó 35 vehículos y dejó sin electricidad a 2.500 hogares.
Factores que agravan la crisis
Las autoridades señalan que la sequía prolongada, las altas temperaturas y los fuertes vientos dificultan el control del fuego, que sigue activo y avanzando. La autopista A9 y varias rutas secundarias permanecen cerradas para facilitar las tareas de emergencia y evitar riesgos.
Contexto climático y respuesta internacional
El primer ministro francés, François Bayrou, vinculó el desastre al cambio climático, mientras que la Unión Europea ya expresó su disposición a movilizar recursos para asistir a Francia. La justicia investiga el origen del incendio, aunque aún no se han identificado causas precisas.
Impacto histórico y alertas futuras
Este incendio supera en superficie a todos los registrados durante el verano en Francia en los últimos años y se aproxima al mayor incendio reciente de 1949, que quemó 50.000 hectáreas y causó 82 muertes. Se espera que una nueva ola de calor eleve el riesgo de incendios en el país.
Para más información sobre incendios forestales y cambio climático, consulta: