Deuda en pesos: Economía renovó el 91% de los vencimientos

El Gobierno cubrió el 91% de los vencimientos de deuda en pesos y liberó $620.000 millones en el mercado. Tasas similares a la última licitación.

Resultados de la licitación

El Ministerio de Economía informó que renovó el 91% de los vencimientos de deuda en pesos de esta semana. Se adjudicaron 6,63 billones de pesos frente a vencimientos por 7,25 billones, lo que dejó disponibles en el mercado unos $620.000 millones.

La operación incluyó Lecaps, bonos ajustados por inflación y otros atados al tipo de cambio. Estos últimos quedaron desiertos. Buena parte de la colocación se concentró en la Lecap con vencimiento el 31 de octubre, que recibió $3,6 billones.

Tasas de interés

Las tasas resultaron similares a la licitación anterior. La Lecap de octubre cortó en 3,97% mensual (59% anual), más del doble de la inflación actual. Para noviembre, la tasa fue de 3,99% mensual y en enero de 3,94%.

El equipo económico destacó que no fue necesario modificar los encajes bancarios, práctica usada en colocaciones previas para garantizar mayor rollover.

Canje con el Banco Central

En la previa, el Tesoro redujo las exigencias de cobertura con un canje al BCRA, que canjeó sus Lecaps por una canasta de tres nuevas letras (20% a noviembre, 40% a enero y 40% a febrero). Esa operación disminuyó en casi 10 billones de pesos los compromisos inmediatos.

Reacciones del mercado

Analistas de Puente remarcaron que el resultado estuvo dentro de lo esperado: “El rollover no fue completo por falta de liquidez, pero estuvo cerca. El Tesoro pagó un premio importante para lograr esa suscripción”.

Sobre la liquidez liberada, señalaron que podría ser absorbida con operaciones de pases del Banco Central, que en días previos ya había reducido la tasa de referencia. También explicaron que la baja demanda de bonos dólar linked responde a que el mercado de futuros ofrece mejores coberturas.

Perspectivas

La baja de tasas en el mercado secundario y la política más laxa del Banco Central refuerzan la visión de que no se espera un endurecimiento en materia de encajes. Según Puente, la licitación se evaluó como positiva dentro del actual escenario financiero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *