Despiden al titular del Instituto Sanmartiniano por WhatsApp

Claudio Morales Gorleri fue removido como presidente del Instituto Nacional Sanmartiniano por WhatsApp. El organismo será convertido en museo.

En un nuevo movimiento dentro de la Secretaría de Cultura, el presidente del Instituto Nacional Sanmartiniano (INS), Claudio Morales Gorleri, fue removido ayer de su cargo vía WhatsApp. El funcionario había sido nombrado el año pasado por la misma gestión que ahora lo desplaza y será reemplazado en el marco de una reconversión del INS en Museo Nacional Sanmartiniano (MNS).

Morales Gorleri, historiador y teniente coronel retirado, fue notificado por la subsecretaria de Patrimonio Cultural, Liliana Barela, quien le comunicó que la ley que daba vida al INS “había quedado sin efecto”. En su lugar, el edificio pasará a funcionar como museo bajo la órbita directa del Estado.

📍 ¿Qué es el Instituto Nacional Sanmartiniano?

El desplazamiento antes del aniversario sanmartiniano

El cambio ocurre a días del 175º aniversario de la muerte de José de San Martín, que se conmemora el 17 de agosto. Aunque el Gobierno disolvió varios institutos por decreto (como los institutos de Eva Perón y Rosas), el INS estaba protegido por la Ley 14.467, sancionada en 1958. Para sortear esta protección, el Poder Ejecutivo transformará la institución en un museo.

“¿Cuál es el ahorro?”, se preguntó Morales Gorleri

En declaraciones a La Nación, Morales Gorleri expresó su desconcierto:

“Yo estaba ad honórem, igual que los 26 académicos del Instituto. Ahora el nuevo director cobrará un sueldo. ¿Dónde está el achique del Estado?”.

Además, destacó que la institución organizó este año una Diplomatura Sanmartiniana gratuita, con más de 180.000 visualizaciones y 9.000 inscriptos, sin presupuesto oficial, utilizando YouTube como plataforma.

👉 Ver diplomaturas gratuitas en el canal oficial del INS

Sin concurso para el nuevo cargo

Desde la Secretaría de Cultura informaron que el nuevo director del museo será designado sin concurso, ya que ese cargo no forma parte de los llamados abiertos actuales.

Mientras tanto, el edificio ubicado en Mariscal Castilla 2752 (Barrio Parque) permanecerá abierto bajo la supervisión de un representante de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural, hasta la designación del reemplazante.

Incertidumbre por proyectos en curso

El 11 de agosto estaba prevista la inauguración de una muestra en conjunto con el Instituto Sanmartiniano Británico, con documentos inéditos provenientes de la Universidad de Aberdeen, en Escocia. Morales Gorleri advirtió que la muestra y otras actividades planificadas para el 17 de agosto están en riesgo.

Además, José Berni, hijo del artista Antonio Berni, se encontraba en camino con ilustraciones para la exposición sobre El Santo de la Espada, obra de Ricardo Rojas.

“Los historiadores cumplimos un mandato: difundir la historia entre las nuevas generaciones”, agregó Morales Gorleri.

Qué pasará con los institutos históricos

El cambio en el INS replica decisiones similares tomadas por el Gobierno respecto de otras entidades culturales. El objetivo oficial es reorganizar las estructuras del Estado vinculadas a la investigación histórica, con menos institutos y más museos, según indicaron fuentes de Cultura.

Consultados por La Nación, voceros del área afirmaron que a todos los directores desplazados se les ofreció continuar como asesores ad honórem, aunque no está claro si estos seguirán cumpliendo funciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *