Desde el domingo suben los pasajes de colectivos, subte y los peajes en la Ciudad

A partir del domingo, viajar por la Ciudad será más caro. El boleto del subte pasará a costar $963 y el mínimo de colectivo dentro de los límites porteños alcanzará los $472,17. También aumentarán los peajes de las autopistas urbanas, como parte del esquema de actualización mensual que combina una suba fija del 2% más el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Estos ajustes responden al mecanismo que el Gobierno de la Ciudad aplica desde febrero, tanto para el transporte como para las autopistas. El aumento de junio será del 4,8%, luego del 5,7% que se aplicó en mayo. La Provincia de Buenos Aires replicará esta lógica: su boleto mínimo también llegará a $472.
La brecha entre los transportes porteños y los de jurisdicción nacional sigue siendo notable. Mientras los colectivos que cruzan de Provincia a Ciudad pasaron a costar $397,11 la semana pasada, el Gobierno nacional anunció que ese valor subirá a $424,91 el 18 de junio y a $451,01 el 16 de julio. En tanto, los colectivos urbanos porteños –que no salen de los límites de la Capital– seguirán costando más que sus pares nacionales.
En total, 31 líneas de colectivos operan íntegramente dentro de la Ciudad. Algunas de ellas son la 6, la 26, la 39, la 64 y la 132, entre otras. Todas aceptan pagos con SUBE, tarjeta bancaria y, desde esta semana, también con código QR generado desde la app SUBE digital o billeteras virtuales como Mercado Pago y Modo. Algunas de estas billeteras ofrecen descuentos de hasta 75%.
El subte continúa siendo el medio más costoso: el pasaje se irá a $963, más del doble que un viaje en colectivo. No obstante, se mantienen beneficios como la tarifa social, los pases especiales para jubilados, pensionados, personas con discapacidad y trasplantadas, así como los descuentos por cantidad de viajes. Por ejemplo, desde el viaje número 20 el precio baja, y hay nuevos tramos con descuentos en los viajes 30 y 40, siempre que se use el mismo medio de pago.
Además del transporte público, también subirán los peajes. En hora pico, pasar por las autopistas Perito Moreno o 25 de Mayo costará $3.908,87 para autos particulares, mientras que la Illia se irá a $1.625,06. En hora no pico, las tarifas serán de $2.758,23 y $1.149,15 respectivamente.
Desde el Gobierno porteño justifican los incrementos por la ejecución de nuevas obras a cargo de AUSA (Autopistas Urbanas S.A.), que se encuentra en una etapa inicial de proyectos, pero prevé un mayor ritmo de certificaciones y pagos a contratistas en los próximos meses.
Así, mientras los precios suben, las autoridades buscan mantener beneficios y opciones de pago más flexibles para amortiguar el impacto en el bolsillo.