Derrumbe en Roma: colapsó una torre medieval

Un colapso que sacudió el corazón histórico de Roma
En pleno centro de Roma, la Torre dei Conti, una fortificación del siglo XIII situada junto al Foro Romano, se desplomó parcialmente ayer mientras se realizaban tareas de restauración estructural. El accidente generó escenas de pánico entre turistas y vecinos que presenciaron el operativo de rescate.
Los bomberos lograron rescatar a cinco trabajadores, uno de ellos con heridas graves en el cráneo. El segundo derrumbe, ocurrido mientras se intentaba liberar al último obrero atrapado, agravó la emergencia. “Las condiciones parecen serias”, confirmó el prefecto de Roma, Lamberto Giannini, al anunciar su traslado urgente al hospital San Giovanni.
Una joya medieval en riesgo
La torre, que había permanecido deshabitada desde 2006, formaba parte de un plan de refuerzo estructural impulsado por el Ayuntamiento para evitar su deterioro. Sin embargo, el colapso generó una investigación judicial a cargo del Fiscal Adjunto Antonino Di Mai, que busca determinar si hubo negligencia o fallas técnicas en la obra.
Según el diario La Repubblica, una de las hipótesis apunta a un colapso interno del núcleo de mampostería. Los peritos analizarán las causas del desprendimiento de material durante las tareas de renovación.
Historia de una torre emblemática
Construida por orden del papa Inocencio III en 1238 para su familia, los Conti di Segni, la Torre dei Conti llegó a superar los 50 metros de altura, lo que le valió el apodo de Torre Maggiore. Revestida originalmente con travertino del Foro Romano, sufrió daños por terremotos entre los siglos XIV y XVII, que redujeron su tamaño actual a 29 metros.
Ubicada entre la Via Cavour y la avenida de los Foros Imperiales, la torre es uno de los símbolos arquitectónicos más antiguos de la ciudad. Su colapso parcial representa una pérdida patrimonial y reaviva el debate sobre la conservación de los monumentos históricos italianos.
