Denuncian acoso sexual y laboral a juez en San Isidro

Denuncian acoso sexual y laboral contra Ernesto García Maañón, presidente de la Cámara de Apelación de San Isidro. La Suprema Corte bonaerense abrió un sumario.

Denuncia de acoso contra camarista de San Isidro

El juez Ernesto García Maañón, presidente de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de San Isidro, está en el centro de un escándalo tras ser denunciado por acoso sexual y laboral por una funcionaria judicial. Cinco colegas del magistrado presentaron ante la Suprema Corte bonaerense transcripciones de mensajes de WhatsApp que evidenciarían el caso.

La denuncia, que llegó a la presidenta de la Suprema Corte y a la subsecretaria de Control Disciplinario, se enmarca en la violación de normas provinciales y convenios internacionales, como la resolución 2206/19 del máximo tribunal, la ley 13.168 de violencia laboral y el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Mensajes de audio reveladores

El conflicto estalló en un grupo de WhatsApp llamado “InformaciónPresidencia”, integrado por jueces, secretarios letrados y auxiliares. En esos mensajes, García Maañón criticó la labor de la funcionaria denunciante, G. B. S., y manifestó: “No le tengo confianza… Nadie me puede obligar a trabajar con ella”.

Posteriormente, el juez envió un mensaje de voz donde hizo declaraciones con connotaciones sexuales hacia G. B. S., expresando que le parecía atractiva y manifestando deseos de acercamiento fuera del ámbito laboral.

La funcionaria, a pesar de estar de licencia psiquiátrica, respondió reafirmando sus valores y compromiso profesional, y luego abandonó el grupo.

Denuncia detallada y sumario administrativo

G. B. S. denunció múltiples situaciones de acoso desde que García Maañón asumió la presidencia en marzo pasado. Relató episodios de intimidación, acercamientos incómodos y conductas inapropiadas en su lugar de trabajo.

Ante la gravedad del caso, la Suprema Corte bonaerense inició un sumario administrativo para investigar al magistrado. La denunciante fue trasladada a otra dependencia judicial para preservar su integridad.

Reacciones institucionales y sociales

El Colegio de Abogados de San Isidro repudió públicamente las conductas atribuidas a García Maañón y destacó la necesidad de que la magistratura mantenga un comportamiento intachable dentro y fuera de sus funciones.

Mientras tanto, en los tribunales de San Isidro crece la preocupación por el proceso, ya que varios funcionarios podrían ser llamados a declarar mientras el juez aún ejerce su cargo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *