Dengue: Ciudad extiende vacunación gratuita hasta los 59 años
La Ciudad de Buenos Aires amplía la vacunación gratuita contra el dengue hasta los 59 años, tras una temporada epidemiológica atípica.

Ampliación de la vacunación contra el dengue
La Ciudad de Buenos Aires amplió el rango etario para la vacunación gratuita contra el dengue, permitiendo inmunizar hasta los 59 años, siguiendo el criterio de la ANMAT y la Provincia de Buenos Aires. La medida responde a la disponibilidad de stock y al objetivo de anticipar la protección antes de la temporada estival, cuando aumenta la circulación del virus transmitido por el mosquito Aedes aegypti.
Situación epidemiológica actual
La última temporada mostró cifras significativamente bajas: 17.964 casos confirmados en Argentina, un 3,2% de los registrados en la temporada anterior (556.820). Este descenso rompe el patrón histórico de ciclos de contagio y plantea incertidumbre sobre la evolución futura, que dependerá de las condiciones climáticas y de la eficacia de las medidas preventivas.
Estrategia de inmunización y accesibilidad
La campaña comenzó en 2024 apuntando a adolescentes (15-19 años), ampliándose luego a menores de 39 años en febrero de este año. Ahora se abre hasta los 59 años gracias al remanente de dosis disponibles, que permitirá aumentar la cobertura. La vacuna está disponible sin orden médica en el sistema público, mientras que en el ámbito privado tiene un costo elevado. El esquema requiere dos dosis con intervalo mínimo de 90 días para alcanzar la inmunidad óptima, la cual dura al menos cinco años según estudios del laboratorio Takeda.
Riesgos y proyecciones
Expertos advierten sobre la presencia de criaderos de Aedes aegypti, lo que puede generar un aumento de casos si las condiciones climáticas favorecen su desarrollo. La previsión para la próxima temporada aún es incierta, pero las autoridades sanitarias insisten en mantener la preparación, capacitación de equipos y disponibilidad de insumos.
