CyberMonday 2025: súper descuentos de hasta 30% en productos y servicios

El CyberMonday 2025, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), se realizará los días 3, 4 y 5 de noviembre, con rebajas que podrían superar el 30% en distintas categorías como electro, viajes, indumentaria, muebles y salud.

El evento contará con la participación de casi 900 empresas que esperan multiplicar entre tres y cinco veces su volumen habitual de ventas. Durante tres días se concentrará un nivel de operaciones equivalente a entre 9 y 15 jornadas normales de comercio electrónico.

Las categorías más destacadas incluyen Electro y Tecno (25%), Viajes (23%), Muebles (32%), Indumentaria (30%), Deportes y Fitness (30%), Supermercados, Gastronomía y Bodega (35%), Salud y Belleza (36%), Bebés y Niños (32%), Autos y Motos (28%) y Servicios y Varios (29%).

CACE pondrá énfasis en el rol de las pymes y la logística local, destacando que en el AMBA el 41% de las entregas se realiza en menos de 24 horas y que el 80% de las compras con tarjeta de crédito se hace en cuotas, facilitando la experiencia del consumidor.

Nuevas herramientas digitales acompañarán la edición 2025: la sección “Al toque” permitirá filtrar por categorías, ver promociones en vivo, comparar precios y acceder a envíos gratis, mientras que el asistente Cybot, basado en inteligencia artificial, ayudará a consultar marcas y productos.

Además, los usuarios podrán acceder a MegaOfertas, Sección Descolocados, Historias, MegaOfertas Top Estrella, MegaOfertas Bomba y MegaOfertas Noche Bomba, así como filtros por cuotas sin interés, descuentos por volumen y búsquedas por talles, colores y precios.

El comercio electrónico argentino sigue creciendo: en 2025, el 13% de la población realizó su primera compra en línea, el 72% adquirió al menos un producto en los últimos seis meses y el 45% compró durante el último mes.

Según CACE, las ventas online representan ya el 25% del total de empresas con presencia omnicanal. En el primer semestre de 2025, la facturación alcanzó 15,3 billones de pesos, un 79% más que en 2024, con 149,5 millones de órdenes y un ticket promedio de 102.449 pesos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *