Cumbre del Mercosur en Buenos Aires: Milei busca equilibrio con Lula y avanzar en acuerdos clave

Con la Ciudad de Buenos Aires como sede, comienza la cumbre de líderes del Mercosur, en la que el presidente Javier Milei encabeza las últimas jornadas de la presidencia pro tempore argentina del bloque. Acompañado por el canciller Gerardo Werthein y el ministro de Economía Luis Caputo, el Gobierno busca posicionarse como un actor de peso en las negociaciones por acuerdos comerciales clave, mientras intenta mantener la cordialidad política con socios como Brasil, pese a las marcadas diferencias ideológicas.

El encuentro arranca el miércoles con reuniones técnicas entre ministros de Economía y titulares de Bancos Centrales de los países miembro y asociados. La primera jornada incluye también la Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común, que agrupa a los cancilleres del bloque, y donde se definirán los principales puntos de la declaración conjunta que firmarán los jefes de Estado.

Una de las prioridades del Ejecutivo argentino es incluir en el documento final una cláusula que permita a los países del Mercosur mayor flexibilidad para sellar acuerdos bilaterales por fuera del bloque, un concepto que Milei planteó desde que asumió el liderazgo rotativo en diciembre de 2024.

En paralelo, se avanza en dos frentes comerciales. Por un lado, la posibilidad de firmar el largamente postergado acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea, que ya se encuentra en etapa de revisión legal y traducción, según informaron ambas partes. Por otro, las negociaciones con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) —integrada por Islandia, Noruega, Liechtenstein y Suiza— podrían llegar a buen puerto durante esta cumbre, con un anuncio formal en las próximas horas.

El plato fuerte será el jueves, cuando Milei reciba a sus pares en el Palacio San Martín. Entre ellos estará el presidente brasileño Lula da Silva, con quien mantiene una relación distante. Pese a las tensiones, desde la Casa Rosada aseguran que el encuentro será “absolutamente civilizado” y que se priorizará la cooperación dentro del bloque.

Además de los países miembros, participarán representantes de Estados asociados como Chile, Colombia, Perú y Ecuador. Al finalizar la cumbre, se espera la tradicional foto de familia y la firma del documento conjunto, junto con el acto simbólico en el que Milei le entregará la presidencia del bloque a Lula da Silva, quien dará un discurso de apertura para su gestión al frente del Mercosur.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *