Cristina relegó a Kicillof y bajó a Máximo
La ex presidenta priorizó a Grabois y Taiana como contrapeso a las aspiraciones del gobernador para 2027; Máximo Kirchner quedó desplazado.

Cristina Kirchner define la lista bonaerense
La ex presidenta armó la nómina de candidatos a diputados nacionales por el PJ bonaerense para octubre, designando a Jorge Taiana como cabeza de lista y relegando a su hijo Máximo Kirchner. La jugada buscó empoderar a Juan Grabois como contrapeso a las aspiraciones de Axel Kicillof para 2027.
Grabois, el gran beneficiado
Grabois obtuvo el tercer puesto en la lista, mientras que su coequiper Fernanda Miño también consiguió un lugar destacado. La estrategia de Cristina apunta a consolidar poder interno y limitar la influencia del gobernador Kicillof en el armado provincial.
Taiana y la negociación con Kicillof
El ex canciller Jorge Taiana lidera la boleta de diputados nacionales, una decisión que inicialmente Kicillof había rechazado. El gobernador había solicitado cuatro lugares para su espacio, pero con Taiana como cabeza, su influencia se reduce. La elección refleja la prioridad de Cristina en la lucha interna por el control del PJ bonaerense más que en la disputa contra Javier Milei.
Otros movimientos y sanciones
Cristina también benefició a Sergio Massa, quien figura debajo de Jimena López, y castigó a intendentes que presionaron por candidaturas propias. La Matanza, cuna histórica del peronismo, no tendrá representantes propios, y el Movimiento Evita recibió mínima presencia en la lista.
Estrategia política y poder interno
El armado de la lista muestra que la ex presidenta busca consolidar su liderazgo y preparar el terreno para las internas de 2027, reduciendo la visibilidad de Kicillof y asegurando aliados estratégicos en posiciones clave.