Crisis política en Francia: renuncia de Lecornu
El primer ministro francés dimite tras rechazo de su gabinete; Macron pide que vuelva a formar gobierno antes del miércoles.

Renuncia del primer ministro francés Sébastien Lecornu
Sébastien Lecornu presentó su renuncia al presidente Emmanuel Macron apenas 27 días después de asumir como primer ministro. La dimisión se produjo luego de que su gabinete fuera rechazado por la oposición, provocando una crisis política inédita en Francia. Macron pidió a Lecornu mantener negociaciones hasta el miércoles para formar un nuevo equipo.
Reacciones políticas y escenario institucional
La dimisión de Lecornu ocurre en medio de fuertes tensiones parlamentarias. La oposición, incluidos Los Republicanos y el bloque de izquierda Nuevo Frente Popular, reclama disolución de la Asamblea Nacional o renuncia de Macron. Estas opciones generarían elecciones anticipadas o un reemplazo interino del presidente, según lo estipula la Quinta República.
Motivos de la crisis y choques internos
Lecornu denunció que “no se daban las condiciones” para ejercer sus funciones, señalando la resistencia política a cambios y la falta de acuerdo sobre la composición del gabinete. La renuncia fue impulsada por su propio ministro del Interior, Bruno Retailleau, quien rechazó la inclusión de Bruno Le Maire, considerado responsable del descontrol de la deuda pública.
Posibles escenarios para Macron
Macron enfrenta opciones complejas: disolver la Asamblea Nacional, insistir con un primer ministro tecnócrata o pactar una cohabitación con la izquierda. Hasta ahora, descartó renunciar, pero la presión política crece. Marine Le Pen y el bloque de izquierda demandan elecciones anticipadas o la salida del presidente.
Impacto y divisiones políticas
El escenario revela fracturas internas entre los partidos franceses. Los Republicanos critican el gabinete presentado, mientras que la izquierda está dividida pero unida en demandas contra Macron. Francia Insumisa exigió la revisión de una moción para la destitución presidencial, calificando la crisis como una consecuencia directa de la negativa de Macron a aceptar los resultados legislativos.
Enlaces internos:
- Más sobre política internacional en sección Mundo.
- Cobertura de crisis políticas recientes aquí.
Enlaces externos:
- Declaraciones de Emmanuel Macron: VER COMUNICADO
- Cobertura de Clarín: VER NOTA
- Información sobre la Quinta República: VER FUENTE
