Crisis política en Francia: Macron sin aliados clave
Macron enfrenta una crisis inédita mientras su premier renunciante busca formar gobierno; crece la opción de disolución del Parlamento o elecciones anticipadas.

Macron ante su mayor desafío político
Francia atraviesa una crisis política profunda: aislado de aliados clave, el presidente Emmanuel Macron enfrenta tres opciones ante la renuncia de su primer ministro Sébastien Lecornu: disolver la Asamblea Nacional, formar un gobierno de cohabitación o convocar elecciones presidenciales anticipadas. El plazo vence este miércoles por la noche.
Macron sostuvo reuniones clave con los presidentes del Senado y de la Asamblea Nacional, analizando la posibilidad de disolución. El clima político se tensó por la disputa sobre el presupuesto y la reforma previsional de 2023, cuyo futuro está en juego para garantizar estabilidad.
Negociaciones y bloqueos políticos
Lecornu inició negociaciones con partidos políticos, pero líderes como Marine Le Pen y Jordan Bardella rechazaron participar. Édouard Philippe, ex primer ministro y aliado histórico, propuso convocar elecciones presidenciales anticipadas luego de aprobar el presupuesto de 2026. Mientras tanto, Bruno Retailleau, líder republicano, abrió la puerta a una cohabitación entre Republicanos y macronistas.
La reunión clave de este martes buscó cerrar un acuerdo centrado en dos prioridades: la aprobación del presupuesto estatal y el futuro de Nueva Caledonia. Sin embargo, el resultado sigue incierto.
Un escenario incierto para Francia
La crisis se desarrolla en un contexto de alta polarización y tensiones institucionales. Con plazos ajustados, Macron debe definir su camino entre disolver el Parlamento, negociar un nuevo gobierno o adelantar elecciones, mientras la opinión pública observa con inquietud.
