Crimen de Diego Fernández Lima: el testimonio clave
Un testimonio reveló que Cristian Graf habría intentado encubrir el hallazgo de los restos de Diego Fernández Lima, asesinado en 1984 en Coghlan.

Caso Diego Fernández Lima: el testimonio que complica a Cristian Graf
Un testimonio clave en la causa por el crimen de Diego Fernández Lima, el adolescente de 16 años asesinado en 1984, apunta contra Cristian Graf, ex compañero de la víctima.
El fiscal Martín López Perrando pidió la indagatoria de Graf, acusado de encubrir el hallazgo de los restos en mayo de 2025, 41 años después del crimen, en la casa de su familia en Coghlan, Ciudad de Buenos Aires.
Más sobre casos judiciales en Argentina
El hallazgo que reabrió la historia
En una obra en la vivienda que alguna vez habitó Gustavo Cerati, obreros encontraron restos humanos enterrados junto a la medianera con la propiedad de la familia Graf. El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) determinó que pertenecían a un adolescente asesinado con heridas cortopunzantes y signos de intento de desmembramiento.
Las pruebas genéticas confirmaron que era Diego Fernández Lima, desaparecido el 26 de julio de 1984.
Informe del EAAF sobre investigaciones forenses
“Ese bananero no lo toquen”
El encargado de Seguridad e Higiene de la obra relató que desde la casa de los Graf pidieron no tocar la zona donde luego aparecieron los restos. Según el testigo, Graf intentó instalar hipótesis alternativas: que podían ser restos de una iglesia, un establo o tierra traída para nivelar el terreno.
Para el fiscal, estas versiones son “inverosímiles” y evidencian un conocimiento previo del cadáver y una intención de desviar la atención.
La investigación y la acusación
El fiscal López Perrando sostiene que Graf actuó para encubrir el homicidio, aunque la causa por el crimen prescribió. Sin embargo, puede ser juzgado por encubrimiento y supresión de pruebas.
“La familia necesita saber la verdad y cerrar esa herida”, afirmó uno de los investigadores.