Crecen en la Ciudad los viajes por app de pasajeros en moto

La modalidad de viajes en moto por aplicaciones lleva más de dos años en Buenos Aires y crece especialmente entre jóvenes y mujeres, que la eligen para evitar el tránsito, realizar trayectos cortos y pagar casi la mitad que un viaje en auto. Plataformas como Uber, DiDi e InDrive operan con miles de conductores y muestran una fuerte demanda, sobre todo para conectar zonas periféricas con estaciones de transporte público.

Según datos de Uber, el 79% de los usuarios usa la moto para esquivar el tráfico, el 62% por el menor costo y el 25% para unir tramos cortos, con viajes promedio inferiores a 6 kilómetros y de entre cinco y siete minutos. Casi la mitad de quienes usan este servicio son mujeres, muchas de entre 18 y 24 años, destacando un cambio en la participación femenina en la movilidad urbana.

La moto resuelve problemas típicos de las grandes ciudades como los atascos y la falta de capilaridad del transporte público en barrios alejados, funcionando como un medio eficiente para la “última milla”, es decir, el tramo final para llegar a estaciones de tren o subte. Este fenómeno, común en ciudades de América Latina y África, apunta a la movilidad económica más que a un tema exclusivamente social.

No obstante, las motos son uno de los medios de transporte más riesgosos. En la Ciudad, en 2023 los motociclistas representaron el 35% de las víctimas mortales en accidentes de tránsito, y en todo el país esa cifra llegó al 46% en 2024. Por eso, aunque los usuarios valoran la rapidez y el costo, también se mantiene la preocupación por la seguridad vial.

Usuarios como Pilar, de 22 años, valoran la practicidad y bajo costo del servicio para sus trayectos diarios, aunque no suelen usarlo de noche. Alicia, de 50 años, lo utiliza para acceder a zonas poco cubiertas por colectivos en la periferia y conectar con el tren. La modalidad sigue creciendo y transformando la movilidad urbana en Buenos Aires desde su llegada a fines de 2022.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *