Cortes de agua en CABA y el GBA por inspección en los túneles subterráneos de AySA

Varios barrios del norte y oeste de la Ciudad de Buenos Aires y del conurbano bonaerense se ven afectados hoy por cortes o baja presión de agua debido a un operativo técnico de AySA. La empresa estatal inició anoche una inspección programada en los antiguos túneles subterráneos que transportan el agua potabilizada desde las plantas de tratamiento hacia la red domiciliaria.

La revisión se centra en el tramo “Devoto y Barrancas – Saavedra”, y forma parte del Programa de Inspección de Ríos Subterráneos, que AySA lleva adelante desde 2008. En esta ocasión, el operativo compromete el funcionamiento de cinco estaciones elevadoras clave: Devoto, Saavedra, Villa Adelina, Morón y Tres de Febrero.

El corte del suministro comenzó a las 22 de este jueves y, aunque se espera que se normalice hacia el mediodía, en zonas alejadas o sin tanques de reserva podría extenderse hasta la tarde. Las localidades más afectadas incluyen sectores de Vicente López, San Isidro, San Fernando, San Martín, Tres de Febrero, Morón, Merlo y La Matanza, además de barrios del norte y oeste de la Capital.

Los túneles, conocidos como “ríos subterráneos”, fueron construidos entre 1950 y 2000 y suman más de 88 kilómetros de extensión, a profundidades de hasta 35 metros. Transportan agua por gravedad desde las plantas General San Martín (CABA) y General Belgrano (Quilmes) hasta las estaciones elevadoras, que luego la distribuyen a los hogares.

La verificación estructural se realiza con un minisubmarino ROV (vehículo operado a distancia), que ingresa a los conductos acompañado por buzos, y permite realizar inspecciones visuales detalladas desde la superficie. Estos controles se repiten semanalmente, pero el tramo actual requería un operativo más complejo.

“Con el apoyo de los buzos, realizamos la inspección y evaluamos el estado estructural del conducto”, explicó Juan Pablo Gioia, jefe de Operaciones y Mantenimiento de Ríos Subterráneos de AySA. Durante este año, se proyectan al menos 20 inspecciones similares en distintos puntos de la red.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *