Corte Suprema solicita más de 2 billones de pesos para 2026

La Corte y el Consejo de la Magistratura pidieron un presupuesto de más de 2 billones para 2026, destinando el 95% a sueldos del Poder Judicial.

Pedido de presupuesto histórico

La Corte Suprema de Justicia de la Nación presentó su solicitud de presupuesto para 2026, que supera los dos billones de pesos. La cifra incluye 378.087 millones para el máximo tribunal y más de 2 billones para el Consejo de la Magistratura.

Destino principal de los fondos

Cerca del 95% del presupuesto se destina al pago de sueldos de jueces, funcionarios y empleados. El Consejo de la Magistratura, presidido por Horacio Rosatti, administra los recursos del Poder Judicial y supervisa la selección e investigación de los jueces, con 24.576 cargos en toda la justicia nacional y federal.

Aprobación y proceso

El pedido sigue un camino administrativo: primero pasa al Ministerio de Economía y luego al Congreso, que puede aprobarlo con recortes. La Corte publicó la acordada 28 en el Boletín Oficial, formalizando la solicitud.

Críticas y controversias

El presupuesto del Consejo fue aprobado en su plenario, pero con votos en contra del kirchnerismo, que cuestionó prioridades como el mantenimiento del edificio de Comodoro Py. La falta de aprobación en 2023 y 2024 obligó a trabajar con partidas prorrogadas.

VER NOTA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *