Corte Suprema confirma arresto domiciliario de José Alperovich

La Corte Suprema rechazó el pedido de excarcelación del exgobernador José Alperovich, quien seguirá cumpliendo su condena de 16 años por abuso sexual agravado bajo arresto domiciliario.

La decisión del máximo tribunal

La Corte Suprema de Justicia confirmó el rechazo a la excarcelación solicitada por José Alperovich, exgobernador de Tucumán. Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti declararon inadmisible el recurso presentado por la defensa, invocando el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.

Antecedentes de la condena

Alperovich fue condenado a 16 años de prisión por nueve hechos de abuso sexual agravado contra su sobrina política, con quien mantenía relación laboral. Inicialmente cumplió la pena en el penal de Ezeiza, pero luego de poco más de un año obtuvo prisión domiciliaria bajo estrictas condiciones, incluyendo una caución de 400 millones de pesos, colocación de tobillera electrónica y prohibición de contacto con la víctima.

Condiciones del arresto domiciliario

El juez Juan Ramos Padilla aclaró que la concesión del arresto domiciliario no constituye un privilegio ni un acto de compasión, sino una medida legal basada en las circunstancias específicas del caso. Aunque Alperovich alegó problemas de salud para solicitar el beneficio, los informes médicos indicaron que no presenta patologías que impidan su permanencia en un establecimiento penitenciario.

Repercusiones y contexto

El exsenador, que cumplió 70 años en abril, continuará cumpliendo la condena en su departamento de Puerto Madero, bajo estricta supervisión judicial. La decisión de la Corte Suprema cierra la vía judicial para intentar revertir la prisión domiciliaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *