Corte obliga al “Señor del Tabaco” a pagar USD 1400 millones

La Corte Suprema rechazó el último planteo de Pablo Otero. Tabacalera Sarandí deberá pagar más de USD 1400 millones en impuestos impagos al tabaco.

Punto final en la Corte

La Corte Suprema de Justicia rechazó el último recurso de Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí y conocido como “El Señor del Tabaco”. Con esta decisión, queda firme la obligación de pagar más de USD 1400 millones en impuestos internos a los cigarrillos.

Origen del conflicto

La disputa comenzó durante el gobierno de Mauricio Macri. Tabacalera Sarandí cuestionó la validez del impuesto mínimo al tabaco establecido por la Ley 27.430, alegando que perjudicaba a sus marcas más baratas frente a las premium.

En 2022, la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal había fallado a favor de Otero, declarando inconstitucional la norma. Sin embargo, la Administración Federal de Ingresos Públicos (ARCA) y Massalin Particulares apelaron ante la Corte.

El fallo de la Corte

El 14 de agosto, el máximo tribunal declaró constitucional el tributo, señalando que persigue fines recaudatorios y de salud pública. La semana pasada, los abogados de Otero intentaron anular esa decisión con un planteo de nulidad, que fue rechazado este martes.

Los jueces Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y los conjueces Mariano Llorens, Patricia Moltini y Mario Boldú consideraron que se trataba de una “nulidad por la nulidad misma”.

Argumentos rechazados

La defensa de Otero había alegado que Tabacalera Sarandí se había acogido a la moratoria de la Ley 27.743 y desistía del proceso. Pero nunca presentó documentación que acreditara la regularización de la deuda. La Corte consideró el planteo inadmisible y reiteró la validez del impuesto.

Impacto en el mercado

Tabacalera Sarandí produce las marcas Master Red, Red Point y Kiel. Gracias a medidas cautelares, evitó durante años el pago del tributo, lo que le permitió vender cigarrillos a precios más bajos y ganar participación en el mercado.

Con este fallo, la empresa deberá afrontar la deuda acumulada y adecuarse al régimen impositivo vigente.

Texto completo de la Ley 27.430 | Información sobre impuestos internos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *