Córdoba deberá pagar más de $700 millones por las muertes de bebés en el Neonatal

La Justicia civil condenó al Estado provincial a indemnizar a las familias de 13 bebés y a cubrir los costos judiciales. Brenda Agüero fue condenada a perpetua.
La Cámara Séptima del Crimen de Córdoba ordenó este miércoles una indemnización millonaria contra el Estado provincial por la tragedia ocurrida en el Hospital Materno Neonatal: más de 700 millones de pesos deberán ser pagados a las familias de 13 recién nacidos afectados —cinco asesinados y ocho que sobrevivieron— y a los profesionales que participaron del proceso judicial.
La cifra podría aumentar significativamente cuando la sentencia quede firme, ya que restan sumar intereses, IVA y otros ítems fiscales. Se trata de 16 demandas que fueron aceptadas en el juicio penal y que avanzaron como acciones civiles en esa misma instancia.
Condena a perpetua y responsabilidad del Estado
En el plano penal, la enfermera Brenda Agüero fue condenada a prisión perpetua por el asesinato de cinco bebés mediante la aplicación intencional de insulina o potasio. La decisión fue tomada por mayoría en un juicio por jurado popular.
Aunque las acciones civiles fueron dirigidas formalmente contra Agüero y 10 funcionarios del hospital y del gobierno provincial, será el Estado de Córdoba el que deberá afrontar los pagos. El motivo: la responsabilidad objetiva del Estado por los daños causados por un agente público en ejercicio de sus funciones.
Cada una de las familias afectadas por los homicidios recibirá alrededor de $100 millones, sin contar las actualizaciones futuras.
Rechazos y apelaciones
Durante la lectura del fallo —que demandó 10 horas de deliberación— también fueron rechazadas algunas demandas que podrían haber elevado aún más el monto total.
El fallo no es definitivo. La defensa de Brenda Agüero anunció que presentará un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Córdoba para revisar el veredicto, ya que la condena no fue unánime. Por su parte, los querellantes también apelarán, en particular para revisar la absolución del ex ministro de Salud Diego Cardozo.
El dolor de las familias
Durante el juicio, que comenzó el 6 de enero y en el que declararon 99 testigos en 57 audiencias, uno de los momentos más tensos se vivió durante el alegato del abogado defensor de Agüero, Juan Manuel Riveros, quien sugirió que las familias habían modificado sus testimonios para acceder a una indemnización.
En respuesta, las madres y familiares de los bebés emitieron una carta abierta, donde expresaron su repudio y reiteraron que fueron forzados a transitar este proceso judicial. “No elegimos ser parte de esta historia que nos arrancó el alma junto a lo más valioso que teníamos: nuestros bebés”, afirmaron.