Congelan en EE.UU. US$280 millones por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA promovida por Milei

La Justicia federal de Estados Unidos congeló 280 millones de dólares vinculados al presunto fraude con la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente argentino Javier Milei. Según los demandantes, al menos 75.000 inversores habrían sido estafados con un esquema que generó grandes ganancias para unos pocos a través de maniobras de manipulación en el lanzamiento del token.
La jueza Jennifer L. Rochon, del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, dispuso además el congelamiento de US$58 millones en USDC, activos almacenados en la blockchain de Solana y vinculados al caso. Esta orden ya fue ejecutada por la empresa Circle Internet Group, emisora de las stablecoins.
El estudio Treanor Law, que representa a los demandantes, calificó la decisión como “una victoria crucial para las víctimas del fraude de criptomonedas $LIBRA”. La medida busca preservar los fondos mientras se desarrolla el juicio, cuya audiencia preliminar fue fijada para el 9 de junio de 2025.
La demanda sostiene que Hayden Davis, junto a su hermano, su padre y otros socios, promovieron $LIBRA con afirmaciones falsas sobre su respaldo a la economía argentina, aprovechando la imagen pública de Milei. El documento menciona al presidente seis veces y afirma que su respaldo generó una apariencia de legitimidad e impulsó artificialmente el valor del token.
Aunque Milei no figura como demandado, el escrito lo vincula directamente a la promoción de $LIBRA. El estudio jurídico Burwick Law, encargado de la demanda, evitó incluir al mandatario ni a su hermana Karina Milei, ni a otros colaboradores argentinos como Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy, Ariel Parkinson y Sergio Morales, para eludir enfrentamientos legales con el Estado argentino.
El caso se unificó con otra demanda por otra “memecoin”, $M3M3, también atribuida al mismo grupo de personas. Ambas acciones fueron trasladadas del fuero estadual al federal, y ahora avanzan de forma conjunta en Nueva York, lo que eleva el perfil del litigio y complica la situación legal de los acusados.
La acusación subraya que Davis y su equipo manipularon el precio de $LIBRA en su lanzamiento mediante fondos de liquidez unilaterales en la plataforma Meteora, generando una falsa sensación de valor y seguridad en los compradores. El escándalo, con ramificaciones internacionales, se perfila como uno de los casos más relevantes de fraude cripto en lo que va del año.