Con una operación online, arrancó la Bolsa Argentina de Carbono

En coincidencia con el Día Mundial del Medio Ambiente, la Bolsa Argentina de Carbono (BACX) lanzó su plataforma digital para listar y negociar créditos de carbono, con la primera operación realizada en vivo entre una empresa forestal y una compañía de servicios que requería compensar su huella de CO₂.
Este nuevo mercado voluntario permite a las empresas que no pueden reducir sus emisiones por costos tecnológicos adquirir bonos generados por quienes han superado sus metas o secuestran carbono, garantizando transparencia y trazabilidad bajo estándares internacionales.
Alejandro Guerrero, CEO de BACX, destacó que la plataforma abrirá una vía para que Argentina genere divisas con este nuevo activo financiero, apoyándose en socios estratégicos que aportan experiencia en trading, gestión de riesgos y financiamiento.
Alejandra Scafati, vicepresidenta de BACX, subrayó las oportunidades que ofrece este mercado en el marco de las definiciones internacionales y la Estrategia Nacional para el Uso de Mercados de Carbono (ENUMeC), que busca potenciar las metas climáticas del país.
El mercado de carbono representa un incentivo para nuevas acciones ambientales en sectores como el agropecuario, donde innovaciones como la siembra directa ya contribuyen a reducir emisiones y secuestrar carbono, reforzando el compromiso de Argentina con la sostenibilidad.
