Comisión $LIBRA activa investigación cripto-Milei
Tras meses de bloqueo, la oposición activa la comisión $LIBRA, presidida por Maximiliano Ferraro, mientras La Libertad Avanza denuncia “atropello” y abandona la sesión.

Oposición destraba la comisión $LIBRA
Después de meses de bloqueo, la oposición logró activar la comisión $LIBRA, destinada a investigar el cripto-escándalo vinculado al presidente Javier Milei. La comisión será presidida por Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) y tiene plazo hasta el 10 de noviembre para emitir un dictamen.
La Libertad Avanza y sus aliados denunciaron un “atropello” y se retiraron de la sesión, mientras que Unión por la Patria (UP) y otros bloques de la oposición aseguraron que la presidencia de Ferraro garantiza mayor objetividad y evita que la investigación sea percibida como una maniobra política.
Funcionamiento y reglamento
Tras la aprobación de un proyecto que estableció un mecanismo de desempate, la comisión fijó reuniones todos los martes a las 16. La semana próxima se prevé aprobar el reglamento, que incluirá penalidades para los testigos que no acudan a declarar. Entre los posibles citados figuran Karina Milei y el titular de la CNV, Roberto Silva.
Composición y paridad
La comisión quedó conformada por 14 miembros oficialistas y aliados —incluidos PRO, UCR, “pelucas” e Innovación Federal— y 14 integrantes de la oposición —Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, Coalición Cívica y la izquierda—, lo que garantizó la paridad y la equidad en la designación de autoridades.
Reacciones de los bloques
El oficialismo insistió en que el plazo de 90 días ya venció, mientras que La Libertad Avanza y el PRO rechazaron la legitimidad del proceso y abandonaron la sesión. Solo Mariano Campero (UCR) permaneció, pidiendo un “debate serio”.